Descripción
1. Optimización de la síntesis de proteínas y crecimiento:
- La lisina es un aminoácido esencial para la síntesis de proteínas, que son fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de los animales. Al ser un aminoácido limitante en muchas dietas, especialmente en cerdos y pollos, la lisina protegida asegura una liberación controlada, lo que permite una mejor utilización por parte del animal y, por lo tanto, una mejor eficiencia en la conversión alimentaria y un mayor aumento de peso en animales jóvenes.
2. Mejora en la eficiencia de la conversión alimentaria:
- Los animales de granja necesitan un suministro adecuado de aminoácidos para maximizar el uso de los nutrientes de la dieta. La lisina protegida garantiza que los animales puedan aprovechar al máximo las proteínas de su dieta, lo que mejora la eficiencia de conversión alimentaria (ECA), es decir, la cantidad de alimento que deben consumir para ganar una determinada cantidad de peso. Esto es especialmente relevante en pollos de engorde, cerdos y otras especies en crecimiento.
3. Reducción de los costos de alimentación:
- Al aumentar la eficiencia en la utilización de las proteínas, la lisina protegida permite reducir la cantidad total de proteínas o fuentes de aminoácidos necesarios en la dieta. Esto reduce los costos de alimentación, ya que los animales aprovechan mejor los ingredientes de la dieta y se necesita menos proteína de alta calidad, como la soja o el alfalfa, para alcanzar el mismo rendimiento.
4. Mejora en la producción de carne y calidad del producto final:
- Una adecuada disponibilidad de lisina favorece el desarrollo muscular, mejorando la calidad de la carne en los animales. En cerdos y pollos, por ejemplo, la lisina protegida puede contribuir a un mejor rendimiento de la canal, aumentando el contenido muscular y reduciendo el contenido graso, lo que mejora la composición de la carne y la calidad del producto final.
5. Reducción de la excreción de nitrógeno:
- Los aminoácidos esenciales como la lisina son cruciales para el metabolismo de las proteínas. La lisina protegida puede ayudar a mejorar la eficiencia de la absorción de nitrógeno, lo que reduce la excreción de nitrógeno en forma de urea a través de la orina y las heces. Esto tiene beneficios tanto ambientales (reducción de la contaminación) como económicos, ya que se aprovecha más el nitrógeno presente en la dieta.
6. Mejora en la salud reproductiva:
- La lisina es importante para la salud reproductiva de los animales de granja, ya que participa en la formación de proteínas y en la función hormonal. En las vacas lecheras, cabras o cerdas, una adecuada cantidad de lisina en la dieta favorece la producción de hormonas que regulan el ciclo reproductivo y la producción de leche, mejorando la fertilidad y la productividad de la granja.
7. Soporte en animales con altas demandas metabólicas:
- En animales que se encuentran en fase de crecimiento acelerado, lactancia o en condiciones de alto rendimiento (como vacas lecheras o cerdas en gestación), la lisina protegida ayuda a satisfacer las altas demandas de aminoácidos sin que estos se pierdan en el rumen (en rumiantes) o en el tracto gastrointestinal. Esto es crucial para mantener altos niveles de producción y salud.
8. Beneficios para animales en estrés o enfermedad:
- Durante períodos de estrés (por ejemplo, transporte, cambios de temperatura o enfermedades), los animales suelen tener dificultades para utilizar eficientemente los nutrientes de su dieta. La lisina protegida asegura que, incluso en situaciones de estrés, el animal pueda aprovechar adecuadamente el aminoácido para el mantenimiento de sus funciones metabólicas y la recuperación.
9. Mejora en la síntesis de colágeno y estructura ósea:
- La lisina es también un componente clave en la sintetización de colágeno, que es fundamental para el desarrollo y la salud ósea y del tejido conectivo. En animales de granja, especialmente en aquellos en rápido crecimiento, una dosis adecuada de lisina protegida contribuye a una mayor fortaleza ósea y a un desarrollo corporal más equilibrado.
10. Reducción de la competencia por aminoácidos:
- Al suministrar lisina de forma protegida, se optimiza la disponibilidad de lisina para los animales, evitando la competencia con otros aminoácidos en la dieta que podrían estar presentes en concentraciones más altas, como la metionina o el triptófano. Esto asegura que el animal pueda aprovechar todos los nutrientes de manera más eficiente.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.