Descripción
1. Mejora en la digestibilidad de la fibra vegetal:
La xilanasa descompone las hemicelulosa, mejorando la digestibilidad de las fibras vegetales, como las que se encuentran en el trigo, maíz, cebada, avena y otros forrajes. Esto permite que los animales aprovechen mejor los nutrientes de los ingredientes vegetales en su dieta.
2. Mejor eficiencia alimenticia:
Al mejorar la digestibilidad de los carbohidratos no amiláceos y la fibra, los animales pueden obtener más energía y nutrientes de los mismos alimentos, lo que se traduce en una mejor conversión alimenticia y, potencialmente, en una reducción de costos de alimentación. Esto es especialmente útil en sistemas de producción intensiva.
3. Reducción de la excreción de gases y desechos:
La mejora en la digestibilidad puede reducir la cantidad de fibra no digerida que llega al tracto digestivo inferior, disminuyendo la cantidad de desechos y, por ende, la producción de gases de fermentación (como el metano), lo cual tiene beneficios tanto para la salud animal como para la sostenibilidad ambiental.
4. Optimización de la salud intestinal:
Al reducir la cantidad de fibra no digerida, la xilanasa puede contribuir a una mejor salud intestinal de los animales, ya que reduce la carga de materiales fermentables que pueden llevar a desequilibrios microbianos en el intestino.
5. Mejora del rendimiento animal:
En términos de rendimiento productivo, el uso de xilanasa puede resultar en un mejor crecimiento y producción (huevo, carne, leche) gracias a una mayor disponibilidad de nutrientes esenciales derivados de los ingredientes fibrosos de la dieta.
6. Optimización de la formulación de dietas:
La inclusión de enzimas como la xilanasa puede permitir a los nutricionistas animales formular dietas con mayores cantidades de ingredientes fibrosos, lo cual puede reducir costos sin comprometer la calidad nutricional de la dieta.
7. Reducción de la viscosidad intestinal:
La acción de la xilanasa sobre los carbohidratos complejos en la dieta puede reducir la viscosidad intestinal, lo que facilita el paso de nutrientes y mejora la absorción en el tracto digestivo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.