Descripción
Premezcla mineral para ganado bovino lechero
- Mejora la producción de leche:
- Una adecuada proporción de minerales es esencial para mantener la función metabólica y hormonal que favorece la producción de leche.
- Calcio y fósforo son necesarios para la síntesis de leche. Además, un balance adecuado entre estos minerales previene trastornos metabólicos como la hipocalcemia post-parto, que puede disminuir la producción de leche.
- Prevención de trastornos metabólicos:
- Una premezcla mineral bien formulada ayuda a evitar deficiencias de minerales esenciales que pueden causar enfermedades como la acidosis ruminal, cetosis, hipomagnesemia (deficiencia de magnesio) y problemas reproductivos.
- También ayuda a prevenir problemas de fertilidad relacionados con la deficiencia de minerales clave como el zinc y el cobre.
- Mejora de la salud general:
- Los minerales y las vitaminas presentes en la premezcla ayudan a fortalecer el sistema inmunológico del ganado, lo que disminuye la incidencia de enfermedades como la mastitis, las infecciones respiratorias y las infecciones digestivas.
- Un adecuado aporte de selenio y vitamina E mejora la respuesta inmunológica y ayuda a reducir el estrés oxidativo, lo cual es crucial durante períodos de alta producción de leche o estrés térmico.
- Salud ósea y muscular:
- El calcio, magnesio y fósforo son esenciales para el desarrollo y mantenimiento de la estructura ósea y para la función muscular adecuada. La deficiencia de estos minerales puede llevar a debilidad ósea, fracturas, cojeras y pérdida de la función muscular, lo que afecta negativamente la productividad.
- Mejora en la fertilidad:
- El zinc, el cobre, y el yodo son minerales que favorecen la salud reproductiva. La deficiencia de estos minerales puede resultar en problemas de fertilidad, como una baja tasa de concepción o dificultades durante el parto. Una premezcla mineral adecuada mejora la tasa de concepción y reduce el intervalo entre partos.
- Aumento de la eficiencia alimentaria:
- El uso de premezclas minerales ayuda a optimizar la absorción de nutrientes, lo que se traduce en una mayor eficiencia alimentaria. Al mejorar la digestión y absorción de nutrientes, los animales pueden aprovechar mejor los alimentos que consumen y convertirlos en más leche.
- Reducción del estrés térmico:
- Durante el estrés térmico (en climas calurosos), las vacas lecheras pueden sufrir una disminución en la ingesta de alimento y en la producción de leche. Los minerales como el magnesio y el sodio ayudan a manejar el estrés térmico y mejorar la adaptación de los animales a altas temperaturas.
- Mejor calidad de la leche:
- Las vacas que reciben una nutrición adecuada, incluyendo una correcta premezcla mineral, producen leche de mejor calidad, con mayores concentraciones de proteínas y grasas, lo que mejora la rentabilidad para los productores de productos lácteos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.